ruta al picu vízcares

Espectacular montaña cuyo desnivel y distancia recorridas no nos dejarán indiferentes. El esfuerzo merece la pena. 

Recorrerás bosques, cruzarás ríos, andarás por crestas con bellas vistas a ambos lados e incluso tendrás la oportunidad de bañarte en una idílica poza en plena naturaleza. Y todo ello sin renunciar a una cima con vértice geodésico y unas panorámicas 360º.

Se trata de un recorrido circular, donde alternaremos sendas y pistas forestales bastante evidentes, aunque echamos de menos más señales de PR. El único tramo confuso será el inicio del descenso tras coronar la cima, pero puedes descargarte nuestro track para evitar complicaciones.

Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!

Especificaciones de la ruta

¿Dónde estamos?

En el concejo de Piloña, cerca de la localidad de Infiesto. 

¿De dónde salimos?

Del Área Recretiva La Pesanca. Una zona con mesas ideal para almorzar. Cuenta con un espacioso aparcamiento así que por una vez quizás no tengas que madrugar para encontrar sitio.

Easter Egg

Al inicio y final de la ruta atravesaremos en varias ocasiones el río del Infierno. Y el nombre le honra. El agua, vertida por el mismísimo Lucifer, está helada. Después de una ruta exigente, es un buen momento para iniciar o fortalecer nuestra exposición al frío. ¡Nosotros no fallamos!

Descripción del recorrido

Dejaremos el aparcamiento a nuestra espalda y cruzaremos el puente para recorrer la pista forestal que gira a nuestra izda. Desde aquí ya podemos ver la poza que te comentamos en el apartado anterior, así que tienes unos cuantos kilómetros por delante para reflexionar sobre el reto que te esperará a la vuelta.

senda al picu vízcares

Desde aquí también podemos realizar otro recorrido, las Foces del río Infierno, pero lo dejaremos para otra ocasión.

Iremos ganando metros de desnivel mientras recorremos zonas arboladas hasta llegar a la Majada Cureñu. Será el momento de abandonar la pista para bordear el caseto de nuestra izda y dejar atrás la única fuente que encontraremos en toda la ascensión.

senda al picu vízcares

Ahora nos tocará asumir sin tregua duros metros de desnivel a través de sendas hasta retomar, más adelante, un camino más marcado que se dirige hacia la izda para ganar aún más altura.

Desde aquí, antes de seguir el camino, podemos observar a nuestra derecha el Collado Traslafuente. Una opción de llegar al punto que nos encontramos de manera menos directa sería primero ir hasta dicho collado y luego ya girar a la izda. Nosotros preferimos ganar más desnivel en menos recorrido.

chico subiendo al picu Vízcares

Aquí el terreno cambiará, volviéndose más rocoso, aunque sin complicarnos el avance, ya que rápidamente alcanzaremos el punto más alto, el Pico Cabezu. Después descenderemos unos metros entre árboles para afrontar la última ascensión. Cuanto menos descendamos más fácil será la parte final, porque habrá que recuperar la altura perdida.

chico en la montaña

Nosotros optamos por ganar la cresta de nuestra derecha y recorrerla cómodamente hasta nuestro objetivo, el vértice geodésico. Está parte, sin duda, es la más disfrutona. En la cima se puede ver el Sueve, Picos de Europa. Las Ubiñas, Redes, etc.

vértice geodésico picu Vízcares

Una vez coronado, tendremos que regresar unos pocos metros por el mismo camino para girar violentamente a nuestra derecha, lo que parecerá al principio una muerte lenta por cotollas. 

Sin embargo, no es tan sufrido, ya que encontraremos sendas que nos mantendrán vivos hasta llegar a una especie de cortafuegos que será nuestra salvación. Lo seguiremos inicialmente dirección diestra para cambiar después a la izda, realizando así un zig-zag visible en el track hasta llegar al Hayedo Vallina de Luisa.

El paisaje cambiará de nuevo, pues ahora nos sumergiremos en un precioso hayedo. El descenso guiado por hitos será duro y rápido, ya que en pocos kilómetros perderemos mucho desnivel.

hayado en picu vízcares

Acabaremos en una zona de cabañas donde debemos coger el sendero que desciende y finalmente se convierte en una pista forestal, la cual conectará con la pista inicial. Recorrido perfecto. Ya solo queda cumplir con la promesa del inicio y bañarse en el río Infierno.

¿Merece la pena?

Sin duda es una ruta obligatoria si vives en Asturias. A lo largo de todo el recorrido tendrás unas vistas privilegiadas de las zonas icónicas de esta región, tales como Picos de Europa, Redes y otras comentadas anteriormente.

Es cierto que exige una condición física, ya que son algo más de 1000 metros de desnivel, pero al no ser tantos kilómetros no se llegan a atragantar. Además, la vuelta es más corta que la ida y por un recorrido distinto, por lo que no hay tiempo para aburrirse.

Para obtener el track de Wikiloc… ¡solo tienes que pinchar en el siguiente enlace!  

Powered by Wikiloc

Si aún no te hemos convencido para tomar acción o tienes dudas, te dejamos a continuación un vídeo resumen. ¡No queremos excusas!

¡Si te surge cualquier duda plantéala y te respondemos en comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete para recibir gratis
''La tecnología a tu servicio''