Este recorrido se lo recomendamos solamente a un talibán del senderismo. Si lo que quieres es acabar con una buena sobrecarga muscular y replantearte por qué saliste de casa esta mañana, es tu ruta.
Sin embargo, el esfuerzo (debido sobre todo a los kilómetros acumulados), tiene su recompensa. Una sinfonía de colores si la realizas en época otoñal, y si no, una aventura obligada por el Parque Natural de Redes.
El recorrido se sigue fácilmente, ya que se realiza en su totalidad por sendas bien marcadas y pistas señalizadas por el PR AS-61, conocido como “Senda de los Arrudos”. Contamos incluso con postes indicativos para los más despistados.
Para no realizar la vuelta por el mismo lado, nosotros decidimos regresar por Infiesta. No es necesario por supuesto, pero si ya no sientes las piernas… todo suma. Obtendrás a cambio unas vistas impresionantes de Picos de Europa y un circuito circular muy completo.
Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!
Especificaciones de la ruta
- Fecha de realización: 01/11/22
- Longitud: 26,44 km
- Desnivel: 1398 m
- Tipo de ruta: circular
- Tiempo: 8-9 horas. El tiempo que indica Wikiloc es menor al que hacemos referencia en especificaciones ya que nosotros realizamos la ruta alternando caminar y running.
- Dificultad: Super Saiyan
- Niños: si están mamadisimos sí
- Perros: depende. Vimos algo de ganado escoltado por algún mastín… Pero también senderistas con animales.
¿Dónde estamos?
En el Parque Natural de Redes, declarado Parque Natural en 1996 y Reserva de la biosfera en 2001 por la UNESCO (casi nada).
Se sitúa en la región oriental del Principado de Asturias.
¿De dónde salimos?
Del pueblo asturiano de Caleao, en el concejo de Caso.
El aparcamiento en el pueblo es complicado, pero si tomas la primera desviación a mano izquierda justo antes de llegar a Caleao… magia. Encontramos el “Camping Restaurante Los Arrudos” donde hay plazas de sobra. Nosotros aparcamos ahí gracias a las indicaciones de una lugareña (si estás leyendo esto suscríbete, termina la cadena de favores).
No hay excusas. A 1 hora de Gijón y de Oviedo. Muévete.
Easter Egg
El nombre de este desfiladero hace honor a un utensilio tradicional formado por una vara de acebo en la que se colocaban estacas perpendiculares para formar peldaños y así superar pasos complicados.
Descripción del recorrido
La ruta comienza en el aparcamiento del “Camping Restaurante Los Arrudos”.
Dejaremos el restaurante a nuestra espalda y tomaremos la pista que se inicia a la izquierda marcada por el PR AS-61 (que nos acompañará todo el recorrido).
Cruzaremos el río en varias ocasiones dejando cabañas deshabitadas a nuestro paso hasta llegar a la entrada del majestuoso desfiladero de los Arrudos.
Aquí comienza la progresiva ascensión hacia La Fontona. Estaremos escoltados en todo momento por las altas y rocosas paredes del cañón mientras atravesamos puentes, escalones y pasarelas que nos facilitarán el avance.
Una vez llegamos a La Fontona, comienzan los Puertos de Cotorgan a lo largo de varios kilómetros. Es un buen momento para hacer una parada técnica y recobrar fuerzas. Se recomienda el pan de Lembas como almuerzo debido a sus ingredientes nada procesados y su alta capacidad saciante.
Hasta aquí la ruta ya es espectacular. No es una opción desacertada darse la vuelta y regresar por el mismo camino. Solo los insensatos se atreverán a continuar…
Desde los puertos hasta el collado Ubales atravesaremos un valle que en varias ocasiones nos abraza con su frondosa vegetación y nos impide ver el cielo. Un regalo de colores y contrastes. Un verdadero baño de bosque.
De camino al collado tendremos unas espectaculares vistas del Pico Torres, Pico Cascayón, Pico Tiatordos, etc. entre otros (próximas ascensiones si sobrevivimos).
Una vez alcanzado el collado, divisoria entre oriente y occidente, seguiremos rumbo este el poste indicativo dirección “La Felguerina” para encontrar de nuevo un camino marcado.
Después de unos kilómetros de sucesivas ascensiones y descensos llegaremos a dos nuevas colladas, Colla La Canalina y Colla Vallegu.
Desde aquí podemos atisbar todo el valle recorrido con una simple vista hacia atrás.
Comenzaremos la prolongada y empinada bajada a través de una pista, no sin antes atisbar la espectacular panorámica lejana del Macizo Central y Occidental de Picos de Europa.
Acabaremos en Infiesta, un pequeño núcleo de población con vistas envidiables de montañas de la zona (como Visu la Grande o la Conyonada), solo nos quedarán unos casi 5 km de regreso por carreteras y pistas locales hasta llegar de nuevo a Caleao y al restaurante (el cual ha recibido spam gratuito con este post).
Eso es quizás lo peor de hacer el regreso circular, que al final estás obligado a regresar por parte de asfalto. Nosotros no sufrimos estas vueltas porque alternamos el caminar con el running y se hace más rápido (por eso el tiempo de Wikiloc es más reducido que el que asignamos en la descripción).
¿Merece la pena?
Tanto si la realizas circular como lineal, es un rutón. Al terminarla sientes que corre por tus venas sangre de Super Saiyan y no sangre dominguera. Es exigente ya que no dejan de ser 26km y casi 1400m de desnivel, pero MUY progresivos.
Muy fácil de seguir y también de caminar. Recorrido MUY completo por el parque de Redes que si te preparas mentalmente (enlace a mindset) y fisicamente (ensalce a entrenamiento de fuerza) puede dejarte muy satisfecho. Un verdadero reto al alcance de … ti!
Para obtener el track de Wikiloc… ¡solo tienes que pinchar en el siguiente enlace!
Si aún no te hemos convencido para tomar acción o tienes dudas, te dejamos a continuación un vídeo resumen. ¡No queremos excusas!
¡Si te surge cualquier duda plantéala y te respondemos en comentarios!