Chica en ruta en el macizo oriental de Picos de Europa

Desafía una ley universal de más de 350 años de antigüedad

Isaac Newton concibió su Ley de Gravitación Universal a la sombra de un manzano en 1666. Le cayó una manzana encima y se rayó. El resto es historia. 

La ruta de esta semana tiene mucho que ver con Newton. Desde que bajas del coche compruebas su teoría durante 10 kilómetros. Asciendes unos 900 metros de desnivel en contra de la gravedad por un sendero bien marcado.  

No es una ruta cómoda. Estás toda la ida subiendo. Pero nada que merezca la pena es fácil. Eso lo sabía Newton en el 1666 y lo sabes tú en el 2023. 

También sabes que todo esfuerzo tiene su recompensa.  

En un recorrido de no más de 5 horas

Todo eso este fin de semana. A tu alcance. En Asturias.  

Si no quieres esperar a que tu plan del finde caiga de un árbol sigue leyendo: 

Especificaciones de la ruta

¿Dónde estamos?

En el Macizo Oriental de Picos de Europa.

¿De dónde salimos?

Del Jito del Escarandi. Se trata de un aparcamiento asfaltado en el límite entre Asturias y Cantabria.

Hay bastante aparcamiento, aunque puedes quedarte sin plaza. Unos metros antes de llegar tienes más sitio en los laterales de la carretera.

Descripción del recorrido

Desde el aparcamiento sigue la pista en dirección al refugio del Casetón de Andara, aunque no vas a llegar allí. Antes desvíate a mano derecha por una senda hasta alcanzar un pequeño collado. Comienza a ascender (ya te dije que había que subir) hasta llegar a Los Llanos de Braniella.

pista al refugio del Casetón de Andara

Montañera en el macizo Oriental de Picos de Europa

Desde aquí tienes un primer plano de tus dos objetivos. Vamos de cara desde el principio.

Primero irás al Pico Boro, a mano derecha. Asciende a través de una empedrada ladera hasta alcanzar la cima.

Las vistas son espectaculares: macizo central de Picos, macizo de Andara, Sotres, etc.

Montañera en el pico Boro

Ahora te toca ir hasta el Cueto Tejao. Para ello desciende pocos metros para seguir la arista que une ambas cimas. Fácil y para toda la familia.

Cima del Cuetu tejao

Tras un merecido descanso desciende hasta llegar de nuevo a Los Llanos de Braniella.

El resto del recorrido es igual que la ida exceptuando el final. En lugar de volver a la pista inicial desciende por un sendero que te lleva directo al aparcamiento. Es una pequeña variante que puedes omitir si te gusta caminar por pistas.

Paisaje en Picos de Europa

¿Merece la pena?

. Sobre todo, si eres nuevo en Picos de Europa. El recorrido es sencillo y no demasiado exigente. El sendero está bien marcado y encima coronas dos cimas en una misma ruta.

Toca subir y sufrir claro. Pero las vistas que tienes a más de 2000 metros merecen ese esfuerzo.

Si quieres comprobar lo que te he contado necesitarás un track como este:

Powered by Wikiloc

Si eres tan indeciso que sigues sin saber que hacer te dejamos un vídeo resumen:

PD: Te interesa suscribirte a nuestra NEWSLETTER

Dudas o comentarios..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete para recibir gratis
''La tecnología a tu servicio''