Si estás buscando una ruta sencilla, prestosina y fácil de seguir, este recorrido te va a encantar.
Partiendo desde la costa nos adentraremos en las fauces de un bosque (NO encantado) que recorreremos siguiendo el cauce del río Merón y las marcas del PR-AS 50.
A su paso encontraremos varios molinos, la mayoría derruidos.
Existe la opción de hacer el recorrido circular, pero implica realizar la vuelta por carretera y pista asfaltada. En nuestro caso decidimos regresar por el mismo lugar para disfrutar del espectacular bosque.
Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!
Especificaciones de la ruta
- Fecha de realización: 6/11/22
- Longitud: 13,44 km
- Desnivel: 119 m
- Tipo de ruta: lineal (puedes hacerla circular)
- Tiempo: 5 horas. El tiempo que indica Wikiloc es menor al que hacemos referencia en especificaciones ya que nosotros realizamos la ruta alternando caminar y running.
- Dificultad: Dominguera
- Niños: sí
- Perros: sí
¿Dónde estamos?
Playa de Merón, en la desembocadura de un río con el mismo nombre. Se sitúa entre las parroquias de Careñes y Argüero, en el Principado de Asturias. Rodeada de impresionantes acantilados y un entorno rural.
¿De dónde salimos?
De la misma Playa de Merón. Puedes disfrutar de su pequeño aparcamiento si madrugas el sábado por una vez en tu vida.
Easter Egg
Si nos desplazamos apenas medio kilómetro al oeste de la playa del Merón por el pie del acantilado podemos encontrar un yacimiento de huellas de dinosaurio. En concreto la superficie conserva el rastro formado por 20 huellas de un dinosaurio saurópodo.
Descripción del recorrido
Dejaremos la playa a nuestra espalda y cruzaremos el aparcamiento directo a la desembocadura del río. Justo antes de cruzar el primer puente de madera encontramos un cartel que nos indica el recorrido que vamos a realizar.
Seguiremos esta senda marcada por el PR AS 50 durante todo el recorrido a través de varios puentes y una frondosa vegetación que tímidamente dejará pasar la luz del sol.
Serán pocos los molinos que nos encontremos, ya que la mayoría han desaparecido o están derruidos. Sin embargo, tanto en el cartel del inicio como en el que encontraremos un kilómetro antes del final aparecen señalados el nombre de cada uno de ellos y su localización. Una manera sencilla de saber a qué altura nos encontramos.
Tras este baño de bosque de algo más de 6km llegaremos al final de la senda. Encontraremos varias casas y una escalera a mano derecha que debemos de subir. Al final de la misma enlazamos una pista que termina en la carretera.
Aquí es donde aparece Morfeo y nos ofrece dos opciones:
- Pastilla azul: la aventura termina. Regresas a la playa del Merón por carretera y pista asfaltada. Punto a favor: aunque sumamos algo de desnivel con esta opción el número de kilómetros es menor (unos cinco).
- Pastilla roja: regresamos por el mismo camino y disfrutamos de las maravillas del bosque mientras buscamos la madriguera del conejo.
¿Qué escogiste?
¿Merece la pena?
Sí, sí y sí. Es cierto que según tu forma física pueden llegar a pesar los 13km, pero no es necesario acabarla. Desde el comienzo estás rodeado de naturaleza, por lo que puedes darte la vuelta en cualquier momento sin renunciar a una futura vista panorámica.
Para obtener el track de Wikiloc… ¡solo tienes que pinchar en el siguiente enlace!
Si aún no te hemos convencido para tomar acción o tienes dudas, te dejamos a continuación un vídeo resumen. ¡No queremos excusas!
¡Si te surge cualquier duda plantéala y te respondemos en comentarios!